dissabte, 18 de novembre del 2017

Marc Márquez celebra el títol de campió del món a Cervera

MOTOCICLISME

Marc Márquez celebra el títol de campió del món a Cervera

El pilot de MotoGP rebrà el reconeixement de la seva gent: primer a la Paeria i després amb una rua

Marc Márquez celebra aquest dissabte el títol de campió del món de MotoGP, el quart que ha guanyat en els últims cinc anys. Ho farà, com és tradició, a Cervera, la seva localitat natal, davant la seva gent, que reconeixerà d'aquesta manera els èxits del seu veí.
A les 12.30 hores, l'actual campió del món de la categoria reina del Mundial de motociclisme serà rebut a la Paeria de Cervera pel paer, Ramon Royes, per després sortir al balcó a saludar els aficionats. A la tarda, a les 17 hores, està prevista una roda de premsa i, tot just dues hores més tard, arrencarà la festa, amb una rua que recorrerà els carrers de la localitat de la Segarra durant una hora. A partir de les 20 hores, a la Plaça Pius XII, tindran lloc els tradicionals discursos de Marc Márquez i tot el seu equip.
Tant la roda de premsa com la recepció a la Paeria seran retransmeses en directe a través d'unes pantalles gegants, per tal que ningú es perdi cap detall.
Històries de superació esportiva

dissabte, 8 d’abril del 2017

Marc Márquez vuelve a ser el rey de la pole

Marc Márquez vuelve a ser el rey de la pole

  • En lluvia la falta de aceleración de su Honda no le ha penalizado y se ha llevado su cuarta consecutiva en Argentina y decanta el récord histórico a su favor con 66. Abraham y Crutchlow le acompañarán en primera fila y Viñales saldrá 6º
Marc Márquez lo ha dado todo por la pole en Argentina
Marc Márquez lo ha dado todo por la pole en Argentina (David Fernandez - David Fernandez / EFE)
La primera sesión de calificación de facto de la temporada se ha disputado bajo una llovizna interminable en Termas de Río Hondo con mucho protagonismo en pista para motos satélites que estratégicamente se ganaron el viernes su puesto. Pero a la hora de la verdad Marc Márquez, el hasta este sábado co recordman de la historia en el capítulo de poles junto a Lorenzo, ha puesto las cosas en su sitio apuntándose su cuarta pole consecutiva en el Gran Premio de Argentina y decantando el récord a su favor con la 66 de su palmarés.

Las imágenes de la sesión de entrenamientos de MOTOGP del sábado

Pero con una moto vieja de dos años y después de temporada y media fuera del Mundial de MotoGP Karel Abraham, el piloto checo del equipo Pull&Bear Aspar, ha dado el campanazo al ser capaz de aguantar la rueda de Márquez para volar sobre el asfalto mojado de Termas de Río Hondo, es la ventaja de tener datos de las dos últimas campañas en lugar de andar a ciegas con una moto nueva. Y al de Cervera, que no suele dar rueda a nadie, no le ha importado. Aunque el checo en la combinada de libres en seco ha sido cuarto no es un piloto rival y es una moto más que mete entre él y su rival por la victoria Maverick Viñales.
Maverick Viñales ha pagado su primera jornada de lluvia con la Yamaha. En el FP4 ya ha sido octavo y en la Q2 se ha defendido como ha podido, primero metido en puestos de tercera y cuarta fila y ha dado el arreón final hasta llegar a la segunda fila que completará junto a Pedrosa y Petrucci.
El primer crono de referencia de la sesión ha sido para Dani Pedrosa que venía calentito de disputar la Q1, con Viñales 6º y Márquez 11º, pero tras esa primera vuelta al ralenti el de Cervera ha tirado con todo recortando en más de 1”3 el crono de referencia de su compañero, 1’48”571, un tiempo ya muy serio en esas condiciones de agua. Con ese primer juego Márquez, Baz, Crutchlow tenían la primera fila provisional con Viñales, Pedrosa y Petrucci en la segunda.
En unas condiciones donde no le penaba la falta de aceleración de su Honda, Márquez ha podido exprimir todo el potencial de una moto que sí suele ir bien en agua como demuestra que tres de ellas saldrán del top-5.
Iannone, que provisionalmente era décimo, ha apostado por poner slicks para el segundo ataque al crono, pero a mitad de vuelta ha abortado el intento. Pedrosa ha mejorado su tiempo y se ha puesto a espaldas de su compañero a 0”437 y Petrucci se ha metido tercero con la Ducati GP17, esa misma con la que ni Dovizioso ni Lorenzo han logrado.
Pero pasados los minutos Marc Márquez ha rematado la jugada con 1’47”512 llevando a su rueda al bravo Karel Abraham que jamás había salido segundo en parrilla en MotoGP. Y a su bola se ha metido tercero el especialista en agua Crutchlow que en esta jornada ya había dado un paso adelante en seco con la Honda. En esos momentos Rossi era 7º y Viñales 10º. El gerundense ha conseguido al final exprimir el neumático y bajar de ese 1’50” que se le atragantaba.
Si Pedrosa ha logrado arreglar en la Q2 su complicado fin de semana con esa quinta posición en parrilla; Rossi el otro ascendido de la Q1 saldrá séptimo en un circuito donde en 2015 ganó y que en seco aún está con problemas. Hace dos años ganó saliendo de tercera fila de la parrilla (8º) y debe invocar de nuevo al animal de carreras.
Octavo saldrá Aleix Espargaró, décimo Alvaro Bautista, decimosexto Jorge Lorenzo, decimoctavo Pol Espargaró, vigésimo Tito Rabat, vigésimo primero Héctor Barberá y vigésimo tercero y último el lesionado Alex Rins.
El decimosexto de Jorge Lorenzo en Argentina es su segunda peor clasificación de siempre en parrilla en MotoGP tras el decimoséptimo de Sachsenring y Brno en su debut en 2008.

dimecres, 8 de febrer del 2017

'The New York Times' elogia la vida senzilla de Márquez

PROJECCIÓ MUNDIAL

'The New York Times' elogia la vida senzilla de Márquez

                                                 
'The New York Times' elogia la vida senzilla de Márquez
Dimecres, 8 de febrer del 2017 - 22:16 CET
  EL PERIODICO                                         
'The New York Times' elogia la vida senzilla de Márquez
Marc Márquez, pentacampió del món de motociclisme i actual tricampió de MotoGP, ha compartit pàgina, en la secció d'Esports del prestigiós The New York Times, aquesta mateixa setmana amb un dels mites de l'esport nord-americà, Tom Brady, quarterback de New Englans Patriots, Márquez, que va aparèixer, per primera vegada, al diari nord-americà de referència, el 2014, quan guanyant el 80% dels grans premis que es van disputar aquell any, renovant el títol de la màxima categoria, és protagonista d'una història titulada Desafiant la gravetat i escoltant la mare, en què el periodista relata la senzilla manera de viure a Cervera (Lleida) del flamant campió i la seva implicació en les tasques domèstiques de la casa.

'The New York Times' destaca que els germans Márquez ajuden la seva mare, la Roser, en les tasques diàries de la casa



“Marc Marquez, possiblement el millor pilot del món, estava afrontant un altre tipus de repte. Aquesta vegada es tractava de les regles que hi ha a casa. 'Marc, no pots deixar la tovallola mullada dins la motxilla', li diu la seva mare, quan arriba d'entrenar-se amb el seu germà Àlex. El Marc la deixa al radiador. 'Ja poden ser campions del món, però són els meus fills i és així com es fan les coses a casa'", relata Raphael Minder, corresponsal del diari a Espanya, que va passar un dia sencer a Cervera amb la família Márquez Alentá.

VIDA SENZILLA I RECOLLIDA


Minder diu que, encara que molts pilots han canviat la seva residència a Mònaco, Suïssa o Andorra, els germans Márquez continuen vivint amb els seus pares a Cervera. El tricampió de l'equip Repsol-Honda defensa que cadascú visqui on vulgui i, fins i tot, que passi les vacances lluny d'Espanya, però que se senti bé amb el seu entorn. “Entenc que altres prefereixin passar les vacances a les Maldives, però a mi m'agrada Cervera, aquí és on sempre he estat i encara vull seguir estant. Cert, la meva vida ja no és la d'abans, però, si mires al meu voltant, la meva família, el meu equip, els meus amics, no han canviat. I aquí, a més, puc entrenar-me amb el meu millor amic, el meu germà".
Freddie Spencer
CAMPIÓ DEL MÓN DE 500CC

"Si algú ha de batre el teu rècord, vols que sigui algú com el Marc, capaç d'elevar el nivell d'aquest esport"



Minder, naturalment, recorda que Márquez li va treure al nord-americà Freddie Spencer el rècord de precocitat, i es va convertir en el campió del món de la categoria reina més jove de la història. I Minder parla amb Spencer per al reportatge. “L'habilitat del Marc per saber, a la pista, el que ha de fer i fer-ho, és a dir, anticipar-se a tots, és única. Si algú ha de batre el teu rècord, vols que sigui algú capaç d'elevar el nivell d'aquest esport i Márquez ho ha fet”.

ESTIL AGRESSIU


El periodista de The New York Times mostra la seva admiració pel pilotatge agressiu de Márquez, per la manera que té de doblegar-se sobre l'asfalt “fregant, no només amb el genoll sinó també amb el colze”. Minder parla amb el seu pare, el Julià, que es pregunta si és necessari ser tan agressiu, encara que el Julià coneix perfectament la resposta: sempre ha sigut així, és el seu estil. "Quan arribi a MotoGP –li diu el pilot a Minder--, la gent deia que era molt agressiu i que s'arriscava massa, però ara podem veure com tothom pilota com jo”.
Marc Márquez
TRICAMPiÓ DEL MÓN DE MOTOGp

"Si em treus la meva moto, em treus la meitat de la meva vida"


No deixa de ser curiosa la perplexitat amb què un dels diaris més importants i influents del món parla del Mundial de motociclisme, amb escàs atractiu als EUA, malgrat comptar amb molts campions del món, el més recent Nicky Hayden, al marge dels mítics Wayne Rainey, Kevin Schwantz, Eddy Lawson o Kenny Roberts, així com el popularíssim subcampió del món de 500cc Randy Mamola, resident a Sitges des de fa diverses èpoques. En aquest sentit, Minder destaca que hi ha grans premis als quals arriben a anar fins a 200.000 espectadors.
L'ampli reportatge està il·lustrat per imatges històriques de Márquez i amb un parell de fotografies de Samuel Aranda, fotoperiodista català, premi Wordl Press Photo, el 2011, i col·laborador habitual del diari nord-americà. La semblança de Márquez acaba amb una frase del campió català molt eloqüent: "Si em treus la meva moto, em treus la meitat de la meva vida".

dimecres, 11 de gener del 2017

¿Dónde guarda sus tesoros Marc Márquez?

Votar:
  •  

    • Desplegar mas vías de compartir

    • RSS
    • Imprimir

    ¿Dónde guarda sus tesoros Marc Márquez?

    Marc Márquez hizo historia al proclamarse campeón del mundo de MotoGP con Repsol Honda a la edad de 20 años, ocho meses y 24 días. Aquella aventura, que comenzó a los cuatro años de edad con la primera moto que le trajeron los Reyes Magos, una Yamaha Piwi, tocó techo cuando logró el cetro mundial en 2013 y se convirtió en el piloto más joven de la historia en hacerlo. A sus 23 años, y con un nuevo título de campeón de MotoGP en su haber, le quedan aún muchos kilómetros que recorrer y triunfos que celebrar.
    ·@marcmarquez93 comenzó a los cuatro años de edad con la moto que le trajeron los Reyes Magos
    Han sido 19 años jalonados de sacrificio y esfuerzo por llegar a lo más alto y convertirse en Campeón del Mundo de MotoGP de la mano del Equipo Repsol Honda; años en los que Marc Márquez ha ido superando categorías, rivales y competiciones hasta llegar a la élite del motociclismo; kilómetros y kilómetros en los que ha cosechado innumerables triunfos y ha acumulado recuerdos que, a día de hoy, están recogidos en el museo que el piloto tiene en su localidad natal, Cervera (Lleida).

    El Museo del piloto de Repsol se ubica en el centro de la ciudad, dentro del propio Museo Comarcal situado a escasos metros de la sede del Fan Club de Marc Márquez. Se trata de un espacio expositivo que cuenta con amplias salas con innumerable material relacionado con la trayectoria del piloto Repsol desde que a la temprana edad de cuatro años se iniciara en el motociclismo.

    Las piezas expuestas más codiciadas del museo son las dos motos Campeonas del Mundo de MotoGP:la Honda RC213V de MotoGP 2013 y la Honda RC213V de MotoGP 2014. Además el proyecto museístico está desarrollado a partir de un diseño que combina gran cantidad de imágenes y documentos de prensa de la vida deportiva del piloto. Un auténtico tesoro para los amantes del motociclismo.



    Trofeos y motos
    Todo visitante que acude al museo de Cervera se encontrará con un sin fin de trofeos, cascos, monos, fotografías, recuerdos y medallas pero lo que más llamará su atención será la colección de motos que, observándolas, uno puede recrear la trayectoria del piloto de Repsol Honda desde sus inicios.

    Podrá disfrutar de la primera moto que montó Marc, una Yamaha Piwi que le trajeron Sus Majestades Los Reyes Magos, y también de otras muchas como la 356 Conti Copa RX de 50cc, la Honda CR85, la Honda RS de125cc, la KTM 2008 de 125cc, la Derbi RSA, Campeona del Mundo de 125cc, la Suter Subcampeona del Mundo de Moto2 y, por supuesto, de las que le hicieron Campeón del Mundo de la máxima categoría, la Honda RC213V de MotoGP 2013 y la Honda RC213V de MotoGP 2014.


    En la visita se encontrará con cosas tan curiosas como las copas y medallas logradas en sus inicios en motocross y enduro. También los cascos cuándo ganó los 4 mundiales, las medallas de la FIM, trofeos de sus podios y victorias en Grandes Premios, así como las camisetas conmemorativas con el número 93 de los mundiales conseguidos.

    Los objetos más preciados

    Los trofeos más antiguos que se guardan en el Museo de Marc Márquez son los que ganó en la categoría de 125 cc entre los cuáles está el que acredita su primer podio mundialista, tercer clasificado del British Gran Prix, en junio de 2008, pero a los que más cariño tiene el piloto de Cervera están ubicados en una de las vitrinas del museo, y no son otros que los cascos y las medallas que acreditan al piloto como Campeón del Mundo en todas las categorías, Moto3, Moto2 y MotoGP.


    Seguro que Marc Márquez ya está haciendo un hueco en el museo a todos aquellos trofeos que está consiguiendo a lo largo de esta temporada y, quien sabe si tiene el objetivo de sustituir en el centro de la vitrina el casco de Campeón del Mundo de MotoGP de 2014 por el de 2016.

    Noticias relacionadas